Para comprender mejor el agujero negro en el núcleo de la galaxia M87, el equipo de colaboración de EHT llevó a cabo una campaña de observación de múltiples longitudes de onda. Las observaciones en el espectro electromagnético en el rango de ondas de radio, luz visible, ultravioleta, rayos X y rayos gamma revelaron los efectos de largo alcance de un agujero negro supermasivo en su entorno. Crédito: cooperación EHT; NASA / Swift; NASA / Fermi; Caltech-NuSTAR; CXC; CfA-VERITAS; MAGIA; HESS
En 2019, una colaboración mundial de científicos utilizó una colección global de radiotelescopios llamada Event Horizon Telescope (EHT) para tomar la primera imagen de un agujero negro, un agujero negro supermasivo en el núcleo de la galaxia M87, aproximadamente 55 millones. . años luz de la Tierra. Este logro tan buscado marcó un importante punto de inflexión académico. Sin embargo, cada imagen en una longitud de onda solo puede dar una imagen parcial de todo el fenómeno.
“Sabíamos que la primera imagen directa de un agujero negro sería revolucionaria”, dijo Kazuhiro Hada del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, coautor del nuevo estudio. “Pero para aprovechar al máximo esta asombrosa imagen, necesitamos saber todo lo que podamos sobre el comportamiento del agujero negro en ese momento observando todo el espectro electromagnético”.
La tremenda atracción gravitacional de un agujero negro supermasivo puede impulsar chorros de partículas que viajan casi a la velocidad de la luz a grandes distancias. El resultado es la radiación electromagnética en todo el espectro, desde las ondas de radio hasta la luz visible y los rayos gamma.
En este video, los resultados de cada telescopio durante la campaña de observación revelan estructuras nunca antes vistas y el impacto del agujero negro en sus alrededores en regiones de uno a 100.000 años luz de diámetro.
“Comprender la aceleración de las partículas es realmente crucial para comprender tanto la imagen EHT como los chorros en todos sus ‘colores’, dijo la coautora Sera Markoff de la Universidad de Amsterdam. “Estos chorros pueden transferir la energía liberada por el agujero negro a escalas más grandes que la galaxia anfitriona, como un enorme cable de alimentación. Nuestros resultados nos ayudarán a calcular la cantidad de energía transferida y el impacto que los chorros de los agujeros negros tienen en su entorno. “
Para ampliar su visión de la región alrededor del agujero negro de 6,5 millones de masas solares, los científicos llevaron a cabo una campaña de observación de múltiples longitudes de onda en la que participaron 19 observatorios terrestres y espaciales que trabajan en los campos gamma, de rayos X y visible. y longitudes de onda de radio. El estudio utilizó los sistemas Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA) y Very Long Baseline Array (VLBA) desarrollados por la National Science Foundation.
“Hay muchos grupos que quieren ver si sus modelos coinciden con estas ricas observaciones. Nos complace que toda la comunidad esté utilizando este conjunto de datos públicos para ayudarnos a comprender mejor las conexiones profundas entre los agujeros negros y sus chorros “. dijo el coautor Daryl Haggard de la Universidad McGill.
Este es un nuevo estudio, publicado en Cartas de revistas astrofísicas, es un recurso valioso para ayudar a los científicos a comprender la física de estos monstruosos agujeros negros y cómo afectan fuertemente su entorno.
Proporcionado por el Observatorio Nacional de Radioastronomía