emoción

emoción

Fuente: Pixabay/CC0 Dominio público

Una herramienta de reconocimiento de emociones, desarrollada por investigadores de la Universidad del Oeste de Escocia (UWS), puede ayudar a las personas con diversas afecciones neurológicas, incluido el autismo.

Tradicionalmente, el reconocimiento de emociones ha sido un área de investigación difícil y compleja. Sin embargo, gracias a los avances recientes en el procesamiento de imágenes y los dispositivos de bajo costo, como los sensores portátiles de electroencefalograma (EEG) y electrocardiograma (ECG), los investigadores de UWS han colaborado para aprovechar el poder de estas tecnologías para crear una inteligencia artificial (IA) que puede medir con precisión leer señales relacionadas con las emociones del cerebro y el análisis de la cara.

El profesor Naeem Ramzan, director del Centro de Investigación de Computación Afectiva y Humana para Ambientes SMART en UWS, dijo: “Las emociones son un aspecto fundamental de la experiencia humana, y comprender las señales que desencadenan diferentes emociones puede tener un impacto profundo en varios aspectos de nuestro vidas.

“Nuestro investigación reciente ha llevado a la creación de datos de extremo a extremo que se pueden implementar con tecnología portátil, utilizando múltiples sensores e IA, para proporcionar una herramienta esencial de reconocimiento de emociones. Los datos también proporcionan una valiosa fuente de información para científicos y profesionales de la industria, lo que les permite comprender mejor los desencadenantes emocionales y proporcionar una línea de base que puede desbloquear nuevas oportunidades para avances en salud y bienestar, educación y seguridad”.

El sistema utiliza una base de datos multimodal desarrollada por científicos de la UWS, que consiste en señales registradas durante el examen con el uso de estímulos audiovisuales. Los participantes del estudio fueron registrados y calificaron su respuesta emocional a cada estímulo en términos de capacidad de respuesta, estimulación y dominio. Las señales se capturaron con una cámara y un equipo portátil inalámbrico que podría permitir el uso de métodos de computación afectivos en aplicaciones cotidianas.

Este avance podría ofrecer a los médicos, terapeutas y cuidadores una nueva herramienta para comprender mejor los estados emocionales de las personas con diversas afecciones neurológicas; ofreciendo el potencial para mejorar las evaluaciones de salud mental y permitir la intervención temprana para desafíos emocionales, abriendo mayores oportunidades para intervenciones de tratamiento personalizado.

Esta tecnología podría allanar el camino para aplicaciones de realidad aumentada, realidad virtual o robótica diseñadas específicamente para ayudar a las personas a comprender y expresar emociones.

Proporcionado por la Universidad del Oeste de Escocia


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *