La IA puede ayudar a los arquitectos, pero carece de empatía y ética

La IA puede ayudar a los arquitectos, pero carece de empatía y ética

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que se practican y enseñan diferentes disciplinas, incluida la arquitectura. Fuente: Shutterstock

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchas industrias diferentes en los últimos años. Ganó gran interés y popularidad, entre otros iniciar ChatGPTuna herramienta capaz de escribir poemas, resolver ecuaciones y crear artículos sobre diversos temas.

Gracias a la rápida implementación IA en varios campos¿Reemplazará pronto a los arquitectos y las escuelas de arquitectura? Para responder a esta pregunta, debemos comprender las posibilidades de la inteligencia artificial y el papel de los arquitectos y las escuelas de arquitectura.

educación arquitectónica

Si bien los temas y la investigación en torno a la IA están evolucionando rápidamente, la IA carece de algunas de las funciones y características que los arquitectos obtienen después de graduarse de una escuela de arquitectura. Básicamente, los arquitectos aprenden a usar diferentes habilidades para combinar conocimientos técnicos, arte, estética, emociones y otros atributos.

Las escuelas de arquitectura capacitan a sus estudiantes para responder a problemas de diseño específicos con soluciones basadas en sus experiencias personales, estilos de diseño y otros factores.

Creatividad y soluciones innovadoras son el resultado de una combinación de diferentes conjuntos de habilidades, experiencias personales y conocimientos técnicos en los que prosperan los futuros arquitectos escuelas de arquitectura.

El mismo proceso existe cuando se trata de inteligencia artificial. La IA está entrenada diferentes conjuntos de datos para encontrar soluciones. En algunos casos, como ChatGPT, utiliza este conjunto de datos para generar soluciones nuevas e innovadoras.

Pero la IA está limitada por sus conjuntos de datos, especialmente cuando no hay suficientes datos o su recopilación requiere demasiados recursos. Esta es la principal diferencia entre los humanos y la inteligencia artificial. Las personas pueden usar sus experiencias, habilidades y otros atributos para desarrollar soluciones innovadoras sin limitarse a conjuntos de datos específicos.

Desempeño mejorado

La inteligencia artificial tiene varias capacidades que pueden ayudar significativamente a muchas industrias diferentes, incluidas la arquitectura y la construcción. Por ejemplo, La inteligencia artificial puede ayudar a los arquitectos con la programación arquitectónica y los diseños de edificios. Puede proporcionar renders y otros tipos de imágenes.

En general, la IA puede mejorar muchos procesos diferentes, como el diseño esquemático y la representación. Los arquitectos pueden desarrollar plataformas personalizadas basadas en sus principios rectores, visiones, estilos de diseño y otros valores.

Sin embargo, las herramientas auxiliares que dan como resultado el producto final pueden interrumpir el proceso de aprendizaje en las escuelas. Los estudiantes deben aprender habilidades a través de la exploración. diferentes soluciones de diseño, ideas y filosofías. Pero es posible que los estudiantes de arquitectura no se comprometan plenamente con su aprendizaje si utilizan herramientas de asistencia que ocultan o eliminan este proceso.

Por lo tanto, las escuelas de arquitectura deben estudiar cuidadosamente cómo se puede integrar la IA en sus planes de estudios para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de arquitectura.

Sin verdadera empatía

Más allá de las escuelas de arquitectura, comprender la importancia de los valores compartidos, el patrimonio y las características culturales de una comunidad o incluso de un individuo es esencial para los arquitectos al desarrollar soluciones de diseño.

Si bien la IA puede analizar dicha información, realmente no puede empatizar y comprender estos diversos problemas.

Al mismo tiempo, las decisiones que toman los arquitectos conllevan responsabilidades y obligaciones. Los estudiantes aprenden sobre temas de sostenibilidad, impactos de proyectos a largo plazo, huellas ecológicas y otros temas relacionados.

Si bien la IA puede estar equipada con capacidades de toma de decisiones, no puede reemplazar los roles de los arquitectos proceso ético de toma de decisiones.

Además, la arquitectura implica la colaboración entre varias partes interesadas, desde clientes hasta diseñadores de interiores, ingenieros civiles y otros expertos. Si bien la IA puede participar en el diálogo, carece de la capacidad de participar en interacciones dinámicas y comprender verdaderamente las intenciones y experiencias de las diferentes partes interesadas.

La necesidad del hombre

La inteligencia artificial aún se encuentra en sus primeras etapas y ciertamente puede mejorar significativamente en los próximos años. Sin embargo, por el momento parece poco probable que reemplace el papel esencial de las escuelas de arquitectura y los arquitectos, ya que no puede capturar completamente los valores y el patrimonio cultural.

Además, La inteligencia artificial no puede basarse en experiencias personales, emociones y percepciones diferentes conceptos y proyectos. Tal como está, la IA no puede participar en una colaboración significativa en la que realmente pueda comprender las necesidades de las diferentes partes interesadas. Además, cuestiones éticas, deberes y obligaciones antes de pasar a etapas más avanzadas que pueden dar más libertad a la IA en el proceso de diseño, hay cosas que abordar.

Aunque la inteligencia artificial puede mejorar significativamente la eficiencia del proceso de diseño y mejorar la calidad del aprendizaje, es demasiado pronto para considerarlo, incluso como una entidad semi-independiente, durante el proceso de diseño arquitectónico.

Presentado por Talk


Este artículo ha sido republicado desde Conversación bajo una licencia Creative Commons. leer artículo original.Conversación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *